En mis 12 años como profesor de inglés, he observado patrones consistentes en los errores que cometen los estudiantes hispanohablantes. Estos errores no son casuales; surgen de las diferencias estructurales entre el español e inglés, y de malentendidos sobre cómo funciona realmente el idioma. Identificar y corregir estos errores puede acelerar dramáticamente tu progreso.
1. Traducción Literal Palabra por Palabra
Error típico: "I have 25 years" en lugar de "I am 25 years old"
Por qué ocurre: En español decimos "tengo 25 años", pero el inglés conceptualiza la edad de manera diferente.
Solución: Aprende expresiones completas como unidades, no palabra por palabra. Practica frases idiomáticas específicas del inglés.
2. Uso Incorrecto de Artículos (The, A, An)
Errores frecuentes:
- "I play the football" (correcto: "I play football")
- "I go to university" sin artículo cuando el español usaría uno
- "The life is beautiful" (correcto: "Life is beautiful")
Regla práctica: El inglés usa menos artículos que el español con conceptos generales, deportes, y comidas.
3. Problemas con Preposiciones
Las preposiciones inglesas no corresponden directamente con las españolas.
Errores comunes:
- "I'm thinking in you" → "I'm thinking of/about you"
- "I arrived to Madrid" → "I arrived in Madrid"
- "I'm agree with you" → "I agree with you"
Estrategia: Memoriza verbos con sus preposiciones como unidades: "arrive in/at", "think about", "agree with".
4. Confusión entre "Make" y "Do"
Ambos verbos se traducen como "hacer" en español, pero tienen usos específicos en inglés.
Patrones generales:
- MAKE: Crear, producir, causar → "make a cake", "make noise", "make a decision"
- DO: Realizar actividades, trabajos → "do homework", "do the dishes", "do exercise"
El 80% de los errores en inglés se pueden evitar entendiendo cinco diferencias fundamentales entre ambos idiomas.
5. Uso Excesivo del Present Continuous
Error: "I am liking this song" en lugar de "I like this song"
Explicación: Algunos verbos (llamados "stative verbs") no se usan normalmente en forma continua: like, love, hate, know, understand, believe, want, need.
6. Falsos Amigos (False Friends)
Palabras que suenan similares pero tienen significados diferentes.
Ejemplos críticos:
- Actually ≠ "actualmente" (= currently) → Actually = "en realidad"
- Embarrassed ≠ "embarazada" (= pregnant) → Embarrassed = "avergonzado"
- Success ≠ "suceso" (= event) → Success = "éxito"
- Carpet ≠ "carpeta" (= folder) → Carpet = "alfombra"
7. Estructura Incorrecta en Preguntas
Error frecuente: "What you are doing?" en lugar de "What are you doing?"
Regla fundamental: En inglés, las preguntas requieren inversión del sujeto y auxiliar, a diferencia del español donde solo cambia la entonación.
8. Omisión del Sujeto
Error: "Is raining" en lugar de "It is raining"
Causa: El español permite oraciones sin sujeto explícito, pero el inglés requiere sujeto en todas las oraciones.
9. Confusión con Adjetivos Posesivos
Error: "I wash the hands" en lugar de "I wash my hands"
Diferencia clave: El inglés especifica posesión más explícitamente que el español, especialmente con partes del cuerpo y pertenencias personales.
10. Problemas con la Pronunciación de la "H"
Los hispanohablantes tienden a omitir el sonido /h/ al inicio de palabras.
Práctica esencial:
- house /haʊs/ (no /aʊs/)
- happy /ˈhæpi/ (no /ˈæpi/)
- hotel /hoʊˈtel/ (no /oʊˈtel/)
Estrategias de Corrección Efectivas
1. Auto-Monitoreo Consciente
Identifica tus 3 errores más frecuentes y monitoréalos conscientemente durante una semana completa.
2. Grabación y Análisis
Grábate hablando por 2-3 minutos diarios. Identifica errores recurrentes y trabaja específicamente en ellos.
3. Ejercicios de Contraste
Practica oraciones que contrasten la forma incorrecta con la correcta:
- Incorrecto: "I have 30 years"
- Correcto: "I am 30 years old"
4. Inmersión Controlada
Consume contenido en inglés prestando atención específica a las estructuras que te resultan problemáticas.
Mentalidad para Superar Errores
Acepta el error como parte del proceso: Los errores son indicadores de progreso, no de fracaso. Cada error identificado y corregido te acerca más a la fluidez.
Prioriza la comunicación: Es mejor comunicarte con algunos errores que quedarte callado por miedo a equivocarte.
Busca retroalimentación: Los errores fossilizados son los más difíciles de corregir. Busca retroalimentación regular de profesores o hablantes nativos.
Recuerda: estos errores son completamente normales y predecibles. El hecho de que sean comunes significa que también son perfectamente corregibles con práctica enfocada y conciencia lingüística. La clave está en identificarlos, entender por qué ocurren, y implementar estrategias específicas para superarlos.